Asesoría & Gestión Inmobiliaria


Pasos legales que debe seguir un corredor de propiedades en una operación de compraventa

02.10.2014 12:58

La actividad  del corretaje de propiedades está muy ligada al  derecho,  pues cada una de las etapas del negocio tiene consecuencias jurídicas.

En efecto, el  primer paso es el acuerdo de voluntades, que  se produce  con  la existencia de una oferta, realizada por el vendedor y su aceptación, efectuada por el comprador.

Luego viene la promesa de compraventa, que es elaborada por el abogado del corredor y sometida a la revisión de las partes.

Con posterioridad a  la promesa, el vendedor debe  entregar al comprador los títulos de dominio a 10 años. El corredor, normalmente recopila las vigencias y ayuda en la obtención de antecedentes que por alguna razón no estaban en poder del vendedor.

Más adelante, aprobados los títulos por el abogado del comprador, en el caso de operaciones al contado, o por el abogado del banco financista,  en el caso de compras con crédito,  se procede a la elaboración del borrador de la escritura de  compraventa. Dicho borrador será elaborado por el abogado del corredor, en el caso de compras al contado o por el abogado del banco, tratándose de compras a crédito.

Las partes revisan el borrador, luego de lo cual,  se firma en Notaría la correspondiente escritura pública de compraventa por las partes y posteriormente por las entidades financieras participantes.

Conjuntamente con la firma de la escritura, las partes solicitan al señor Notario que autorice las correspondientes instrucciones notariales de la compraventa, que ha elaborado el abogado del corredor, las cuales contemplan el precio total de la compraventa, en el caso de operaciones al contado, o bien la cuota contado, tratándose de  operaciones con crédito  bancario.

Una vez inscrita la propiedad  en  el Conservador de Bienes Raíces, el corredor obtiene copia de la inscripción y  certificado de hipotecas, gravámenes y prohibiciones, con lo cual se dan por cumplidas las instrucciones y se permite que el vendedor retire de Notaría  los fondos sujetos a inscripción y se le entregue por el banco financista el monto total del crédito otorgado al comprador.

Finalmente, el último paso es la entrega material de la propiedad al comprador, con lo cual se cumple esta  obligación del vendedor y se pone fin a la operación.

—————

Volver